
Esta distinción, se realiza junto a la RedCom (Red de Carreras de Comunicación y Periodismo de Argentina), la Agrupación estudiantil Rodolfo Walsh y la JUP La Plata. Rodolfo J. Walsh es el paradigma de periodista -militante y profesional-, comprometido no sólo con la verdad histórica, el testimonio ético y la práctica social y política, sino con la construcción de un camino alternativo de producción de la información, de su circulación y sus referencias analíticas liberadoras.
En este sentido, el flamante premio, recupera estos dos sentidos en pos de reconocer en la persona de su presidente y símbolo, a la lucha del pueblo venezolano por su definitiva y segunda oportunidad de liberación política y social.
La decana de Periodismo de la UNLP, Florencia Saintout, destacó que “creamos esta categoría del premio para presidentes como Chávez que están comprometidos con Latinoamérica. Lo que realizaron en Venezuela con la cadena TELESUR es un ejemplo claro de reafirmación de Comunicación Popular, donde la palabra la tienen los que han sido siempre postergados”.
Con respecto a la visita del mandatario sudamericano, Saintout destacó que “es importante que un presidente venga a una universidad, a exponer sus ideas y a debatirlas. A nosotros nos interesa que los estudiantes puedan discutir sobre los procesos políticos y comunicacionales de la región y que mejor oportunidad hacerlo con los protagonistas”.
“Por otro lado, el proyecto de TELESUR es una voz alternativa a los discursos hegemónicos que durante mucho tiempo emiten mensajes sin posibilidades de debatir, de ampliar los criterios”, finalizó la titular de nuestra unidad académica.
En esta dirección, la Facultad expresa que “Hugo Rafael Chávez Frías asumió un compromiso vital e histórico con este destino social que el Pueblo de Venezuela en particular, y los Pueblos Latinoamericanos en general, han elegido”.
Los premios Rodolfo Walsh, que esta unidad académica otorga a destacadas personalidades desde 1997, se entregan a quienes en el ámbito nacional y latinoamericano aporten a la comunicación popular, a la democracia y a la libertad de los pueblos. Es por ello, y con el acuerdo del Consejo Directivo de la FPyCS, que la decana Florencia Saintout distinguirá con esta nueva categoría a Hugo Rafael Chávez Frías por haber demostrado su compromiso incuestionable y auténtico en afianzar la libertad de los pueblos, consolidar la unidad latinoamericana, defender los derechos humanos y ser consecuente con la verdad y los valores democráticos.
Se prevé que Chávez arribe al edificio de Periodismo, sede de diagonal 113 y 63, a las 18, luego de la firma de un convenio con la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, en el Astilleros Río Santiago.