(Día de los Mártires).Estudiantes panameños exigen de manera pacífica el cumplimiento de un tratado que obliga a izar la bandera panameña en la entonces zonal del Canal. La violenta represión de que son objeto por parte de los estadounidenses zonítas provoca la ira popular. Los incidentes arrojan un saldo 22 víctimas civiles y cientos de heridos panameños ya que Estados Unidos empleó a su ejército acantonado en el Canal.
Durante
el 9 de enero de 1964, aproximadamente a las 4:50 de la tarde, un
grupo de 200 estudiantes tanto mujeres como hombres del Instituto
Nacional se encaminó en forma pacífica a la Escuela Secundaria de
Balboa con el propósito de enarbolar la
bandera panameña.
Las
patrullas de la policía de la Zona permitió que seis institutores
izasen el pabellón nacional frente al edificio de la escuela, pero
ello provocó una reacción hostil por parte de los estudiantes y sus
padres, quienes agredieron a los institutores. Al intentar entrar en
la Zona fueron brutalmente reprimidos por la Policía zoneita y el
ejército, donde tuvieron que retroceder a la ciudad de Panamá donde
otros ciudadanos se les unieron a fin de hacer valer los derechos de
la República. El trágico saldo sumó decenas de muertos y cientos
de heridos.
Frente
a esta agresión injustificada el gobierno de Panamá decidió romper
relaciones con los Estados Unidos y recurrir a la OEA que en un
primer momento se mostró indiferente. Debido a esto nuestro país
convocó a una reunión de los Ministros de Relaciones Exteriores del
continente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario